Carpintero, P. y col., 2021. CONSENSO LATINOAMERICANO SOBRE EL DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE LA DEFICIENCIA DE HIERRO CON O SIN ANEMIA EN MUJERES DE EDAD FÉRTIL, EMBARAZO Y PUERPERIO. Gineco FLASOG, (19) 6-21 Disponible en: Revista Gineco FLASOG Nº 19, marzo de 2021 2 de cada 5 mujeres que buscan o están embarazadas tienen deficiencia de hierro. La consecuencia más conocida de la deficiencia de hierro es la anemia ferropénica, pero hay otras consideraciones de la salud general, algunas inespecíficas, muchas veces atribuidas a otras causas, como cansancio, debilidad, desanimo. La ferropenia, además de la anemia, se asocia a malos desenlaces maternos y perinatales: parto prematuro, bajo peso al nacer, trastornos del neurodesarrollo fetal. De otra parte, siendo la hemorragia obstétrica una causa importante de morbimortalidad materna, se debe optimizar el nivel de hemoglobina para el momento del parto. En mujeres en edad reproductiva, los trastornos menstruales son causa co...
Comentarios
Publicar un comentario